“Compliance, un aliado contra el delito” es el título del reportaje central del número 109 de Missèr, en el que diversos juristas analizan la importancia que han adquirido la figura del compliance officer y los manuales de prevención de delito, desde la desaparición, en nuestro derecho penal, del principio societas delinquere non potest. ¿Cómo ha de ser el manual de prevención de delitos? ¿Qué requisitos ha de reunir la figura del compliace officer?, son algunas de las preguntas a las que los letrados consultados en Missèr tratan de dar respuesta.
Missèr ofrece otros reportajes y noticias como, entre otras, los problemas que ha generado en sus primeros meses de andadura la plataforma LexNET; el estreno de presidencia en el Consejo General de la Abogacía Española, dirigido ahora por Victoria Ortega; o la situación que viven los refugiados.
Entrevistamos, además, a la letrada Maria Dolores Lozano, recientemente nombrada presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia, mientras que en el artículo editorial, el decano habla sobre el secreto profesional del abogado y sobre la necesidad de explicar a la sociedad que “lejos de ser un privilegio o prerrogativa, el secreto profesional se configura como un derecho con mayúsculas de nuestros clientes, inherente, por tanto, a la función social de la abogacía y al valor de la confianza inquebrantable que debe presidir nuestra relación con aquellos que depositan en nosotros la defensa de sus intereses o sus aspiraciones de justicia”.
¿Por qué, si no – se pregunta el decano- el secreto profesional está amparado y se halla ampliamente protegido en no pocas normas de nuestro ordenamiento jurídico? La respuesta, opina, es clara: “La contundencia y amplitud de las referencias normativas a la necesidad de guardar secreto se realizan porque el secreto profesional, como derecho-deber de los abogados, es garante de la protección de dos derechos fundamentales consagrados constitucionalmente: el derecho a la intimidad y el derecho de defensa. Porque sin él no tendría sentido la propia existencia de la abogacía. Y porque es una piedra angular del Estado de Derecho”.
El número 109 de Missèr se puede consultar en esta página web, en el menú Colegio- Comunicación- Revista Missèr.