Los más de 700 profesionales adscritos en las islas a los servicios del Turno de Oficio y de la Asistencia Letrada al Detenido han atendido en el primer semestre del año 2016 un total de 18.589 casos de asistencia jurídica gratuita (11.401 del T.O. y 7.188 asistencias de ALD), lo que supone una media de 103 casos al día o de casi 3.100 mensuales.

Estos datos – que se dieron a conocer en una rueda de prensa llevada a cabo el día 4 de julio y convocada con el objetivo de poner en valor el trabajo de la abogacía de oficio, evidencian, en opinión del decano del ICAIB, el “enorme esfuerzo” que día a día llevan a cabo los abogados y las abogadas de oficio para garantizar la defensa y el acceso a los tribunales de las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

Un esfuerzo y un trabajo, que, por desgracia, “nunca se han visto recompensados por los sucesivos gobiernos”, por lo que, añade, “debemos insistir y exigir a la clase política que de una vez por todas asuman su responsabilidad y adopten las medidas necesarias para mejorar la inversión pública en este servicio y dignificar el trabajo de unos profesionales que, no debe olvidarse, garantizan la igualdad de todos ante la justicia”.

En este sentido, recuerda el decano que la remuneración que perciben los abogados y las abogadas de oficio no compensa, “ni de lejos” el trabajo, la entrega y las muchas horas que invierte cada letrado y letrada en la defensa de los usuarios de la justicia gratuita”, lo que, a su juicio, es una prueba evidente de la vocación por el derecho y los derechos que manifiestan estos profesionales.