Correo postal certificado
A fin de facilitar el trabajo diario de los colegiados y ahorrar desplazamientos a las oficinas de Correos, el Colegio pone en marcha un nuevo servicio, similar al burofax, para el envío postal de cartas y documentaciones con contenido certificado por el ICAIB.
A diferencia del correo certificado, que solo acredita la remisión de la carta, con el nuevo servicio se certifica también el contenido del escrito, con plenas garantías de confidencialidad y de protección de datos.
Es importante tener en cuenta que, toi que el nuevo servicio es similar en cuanto a la certificación del contenido, a diferencia de este, la entrega del escrito no resulta inmediato.
Nuevas tarifas del servicio para el año 2023
De 1 a 3 páginas
- envíos hasta 20 gramos
De 4 a 9 páginas
- envíos de 20 a 50 gr
De 10 a 19 páginas
- en envíos de 50 a 100 gr
De 20 a 99 páginas
- envíos de 100 a 500 gr
Más de 100 páginas
- envíos de 500 a 1.000 gr
Principales usos:
– Reclamaciones de deudas
– Notificaciones de plazos
– Comunicaciones a clientes del turno de oficio
– Reclamaciones bancarias
Funcionamiento
– Correos retira los envíos en el ICAIB.
– Factura a nombre del colegiado.
– El envío postal lo realiza Correos.
– El Colegio certifica el contenido.
– El acuse de recibo o, en su caso, la devolución llega al ICAIB, que informa al colegiado.
– El ICAIB realiza el seguimiento web del envío
– Presentación del escrito a remitir y certificar, firmado digitalmente y con especificación de la dirección postal de destino, en los formularios.
Ventajas
– Siempre se certifica el contenido del envío.
– Seguimiento del envío por parte del Colegio.
– Archivo en registro de la documentación enviada.
– Ahorro de desplazamientos a las oficinas de Correos.
– Servicio más económico que, por ejemplo, el burofax.