La profunda reforma organizativa que, en apenas dos meses, va a experimentar la Administración de Justicia es el asunto principal que centra el número 147 de Missèr. En estas páginas damos algunas de las claves de la transformación que se avecina y nos hacemos eco de las esperanzas que la reforma abre en algunos operadores y de la inquietud que genera en muchos otros.

¿Funcionará? De momento, parece la pregunta del millón, aunque si en algo coinciden optimistas y pesimistas es que sin medios los problemas que se pretende evitar, como poco, subsistirán.

Respondemos también en estas páginas a la pregunta de cómo será la futura sede colegial de Inca y damos cuenta, entre otras cuestiones, de la emoción vivida el 14 de octubre por el catedrático Santiago Cavanillas Múgica, el ‘maestro de valores’, cuando recogió de manos del decano un más que merecido galardón: el Premio Degà Miquel Frontera a la Ética Jurídica.

En la sección del Turno de Oficio hablamos de la Medalla al Mérito Policial con distintivo blanco que el jefe superior de Policía en Baleares entregó a la vicedecana Carmen López por su labor como coordinadora de este servicio y de la moción aprobada, por unanimidad de todos los grupos, en el Consell de Mallorca para instar al Ministerio de Justicia a garantizar el acceso gratuito de los usuarios de la justicia gratuita a los MASC.

Los apuntes de ‘Opinión’ corresponden a los abogados Bernardo Garcías, Pedro Munar y Tomeu Sitjar, mientras que Josep Maria Quintana Petrus realiza, en ‘Las páginas de la Academia’ una semblanza del jurista menorquín Pere Ballester Pons.

La celebración protagonizada por los colegiados que este año han cumplido 47 años de colegiación, que compartieron escenario con algunos de quienes se han incorporado al ICAIB más recientemente; la inauguración del año judicial; y el programa formativo UPRO en competencias digitales para los abogados completan el contenido del nuevo número.

Como siempre, pasen y lean… MISSÈR 147