17octubre

Mesa redonda «¿Quo vadis abogacía? Resolviendo interrogantes: requisito de procedibilidad y MASC»

El Consell de l’Advocacia Catalana organiza esta actividad, de formato híbrido, que tendrá lugar el día 17 de octubre, de las 11.30 a las 13.30 horas y que tiene como objetivos compartir experiencias y ejemplos prácticos, debatir sobre los desafíos que plantean los mecanismos MASC y el requisito de procedencia a raíz de la entrada en vigor de la Ley 1/2025 y analizar nuevos mecanismos sin perder de vista el acceso a la Justicia.

La mesa redonda, que se podrá seguir o bien presencialmente en la sede del ICAIB en Palma o en línea, contará con la participación de las señoras Eva Cardona Guasch, abogada, mediadora y miembro de la Junta de Gobierno del ICAIB; Josefa Juan Marí, Letrada de la Administración de Justicia y secretaría coordinadora provincial de Menorca, Ibiza y Formentera; y del señor Jesús Sánchez García, abogado y decano emérito del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.

La idea es encontrar respuestas a preguntas clave como, entre otras, las siguientes:

– ¿Qué MASC es más adecuado en función del cliente y el asunto?
– ¿Cómo están aplicando realmente los juzgados estos requisitos?
– ¿Cómo afecta la estrategia de la abogacía ante el cliente y en sala?
– ¿Estamos ante un cambio de paradigma en el ejercicio de la profesión?

La jornada se presenta así como un espacio de reflexión colectiva y debate abierto, con la participación activa del público y el objetivo de proporcionar recursos prácticos y herramientas útiles para afrontar con seguridad los nuevos requisitos.

Aunque es gratuita, es necesaria inscripción previa en: https://www.cicac.cat/2025/09/taula-rodona-lo-1-2025-quo-vadis-advocacia-resolent-interrogants-requisit-de-procedibilitat-i-masc/

Reserva

Las reservas en línea no están disponibles para este evento.